El término ACEITE, etimológicamente, proviene del árabe AZ-ZAIT que significa "jugo de ACEITUNA".
Al igual que OLEO proviene del latín OLEUM que significa "jugo de OLIVA".
Este zumo, cuando se obtiene de forma natural, es decir por procedimientos mecánicos correctos, y procede de aceitunas de buena calidad, contiene excepcionales características organolépticas: olor, color y sabor.
Es uno de los pilares de la llamada dieta mediterránea . Se conoce en toda la cuenca mediterránea desde antiguo, y hay pruebas de su uso en Egipto , Creta o Grecia antigua.
Diversos estudios que avalan los beneficios que el consumo de los aceites de oliva tiene en la prevención de distintos tipos de cánceres . Popularmente es conocido como "oro líquido", y también se ha demostrado que posee, entre otras muchas, propiedades rejuvenecedoras.